Diccionario Histórico (1960-1996)
aguatocho, agua tocho, aguatuchu, m. Compuerta. Cf. aguatijo, aguatillo, aguatocha, aguatojo y tocho.
c1457 TAFUR Andanças (1874) 252: Desdel Esclusa fasta Brujas [...] ay una açequia grande e fonda como río, e a trechos están puestos como aguatochos de açeñas, que alçándolos entre el agua, e echándolos nin puede más yr nin más salir. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~: [...] ant. Compuerta, tanca, exclusa. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~: [...] Compuerta. 1933 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz: ~: En las aceñas, compuerta que da paso al agua para las muelas. "Hay que bajar el aguatocho de la segunda piedra para que entre menos agua." 1945 PARDO Dicc. ictiol.: ~: [...] En Andalucía equivale a c o m p u e r t a .
b) Ast. «Abertura que se hace en las tapias de las heredades para que entre en ellas el agua.» (Neira Martínez, J. Habla de Lena 1955 s/v aguatuchu.)
2. Jeringa, fístula.
1492 NEBRIJA: Sipho, onis: por aguatocho o fístula. 1513 HERRERA, G. A. Agric. 57: Y por que siempre quedan dentro [de los áruoles] ouezuelos y simiente dellas [de las hormigas], es bueno que tomen çumo de verdolagas con la mitad de vinagre, y échenselo con vn agua tocho por aquellos agujeros de onde salen, y ansí perecerán. Ibíd. 166: Si está hondo [el apostema] que no se puede lauar, échenselo dentro con vn aguatocho. 1514 NEBRIJA Dicc. lat. esp. 26b: Clystere oricularium: por el agua tocho o siringa. 1611 COVARRUBIAS Tes. 21d: Agua tocho: vna fístula a modo de geringa que arroxa vn golpe de agua con violencia.
b) Aguatocha, jeringa grande que sirve para apagar el fuego.
a1530 Ordenanzas Toledo (1858) 161: Todos han de hazer [los oficiales del fuego] alarde en cada vn año antes que se les libre el salario, y han de tener vn aguatocho y vn azadón. 1620 FRANCIOS. (TL): ~: Vno schizzatoio per spegner il fuoco.
1705 SOBRINO Dicc.: ~: Grosse seringue pour jeter de l'eau sur le feu quand une maison brûle. 1770-1822 Ac.: ~: Aguatocha. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: ~: ant. 1853 Dicc. Nac. Domínguez.
c) Caño de una fuente.
1589 PINEDA Agric. I diál. 8 cap. 12 f0 198d: ―Dad media buelta en aquel tornillo de Açófar de la fuente de en medio del patio [...]. ―Perdóneos Dios, y qué peligroso secreto tenéis aquí con tantos aguatochos. 1591 PERCIV.: ~: a spout. 1607 OUDIN: ~: tuyau de fontaine.
3. Murc. Cenagal pequeño.
1770 Ac.: ~: (Prov. de Murc.) Cenagal o lodazal pequeño, como un bache. [Continúa hasta 1914, siempre localizado en Murcia.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. 1919 SEVILLA, A. VMurciano. 1932 GASORIANO VDMurciano: ~: [...] P[oco] u[sado]. 1945 PARDO Dicc. ictiol.
4. Murc. Balsa o lavajo.
1925-1956 Ac.: ~: ant. [...] Ú. en Murc. 1945 PARDO Dicc. ictiol.
5. Aguamanil.
1925-1956 Ac. [Siempre con nota de anticuado.]